Homero Carabajal presentará “Profecía” en el espacio cultural Maquinal

El compositor lanzará su nuevo álbum en CABA, con una puesta escénica que cruza música, danza y teatro.
Compartir nota:
Homero Carabajal, hijo de Peteco Carabajal y Claudia Cárpena, presentará su nuevo disco Profecía el próximo sábado 24 de mayo en el espacio cultural Maquinal, ubicado en Anchorena 364, Ciudad de Buenos Aires.
La propuesta promete una experiencia inmersiva, donde la música se funde con una potente puesta teatral.
El álbum, compuesto por 16 canciones originales agrupadas en cinco capítulos, despliega una fusión de géneros que va desde el folklore y el rock argentino hasta la cumbia afro y la canción pop. "Son chacareras del siglo XXI que cruzan rock, zamba, afro, pop y cumbia", anticipó Homero en sus redes sociales.
La presentación contará con dirección teatral de Luciana Ulrich e incluirá en escena bailarines, actores y una cuidada estética visual. Se trata de una propuesta multidisciplinaria que busca romper las fronteras entre géneros artísticos y musicales.
“Profecía es un álbum que trasciende los géneros sin prejuicios", expresó el músico. “Es un intento por volver a la música por la música misma, refundar algo así como una música total”. La obra invita al oyente a sumergirse en un mundo fantástico habitado por seres mágicos, sabios… y también peligrosos.
"Ha llegado el momento de disfrutar con ustedes de este gran espectáculo con el que vengo soñando hace tiempo", expresó Homero, quien se mostró emocionado por el trabajo colectivo que hizo posible este lanzamiento.
La propuesta incluye climas camerísticos con cuarteto de cuerdas, piano y guitarra criolla, junto a guitarras eléctricas distorsionadas, psicodelia beatle y beats electrónicos.
Integrantes
Además de Homero en voz, guitarras y teclado, integran la banda Juan Cruz Carabajal (batería), Juan Carabajal (bajo), Ricardo Chazarreta (guitarra criolla), Gonzalo Gorosito (guitarra eléctrica), Martina Ulrich y Nico Brykman (percusión), Huahui Basualdo (coros). El equipo técnico y artístico se completa con Mariano Ast, César Clementino, Pablo Capone, Pampi Torre y Lidiador Sinay en el arte visual.
Escuchá Profecía de Homero: