Invitan a participar del concurso de “Coplas, vidalas y cantos ancestrales de nuestra tierra”

Es una oportunidad para que los amantes de la poesía y la música puedan mostrar su talento y creatividad.
Compartir nota:
UPCN, Unión Personal Civil de la Nación delegación Santiago del Estero, lanzó el concurso de “Coplas, vidalas y cantos ancestrales de nuestra tierra”, un espacio para visibilizar la riqueza cultural de nuestro pueblo y conectar a las nuevas generaciones con su pasado.
Se pueden crear poemas inspirados en coplas, vidalas, tonadas y más, informaron desde la entidad gremial.
El plazo de presentación es hasta el 31 de enero de 2025.
La copla suele ser cantada a dos voces, mientras que la vidala es una melodía que acompaña a la copla. Ambas expresiones son parte de la cultura popular de las zonas andinas y del norte argentino.
Este concurso literario es una oportunidad para que los amantes de la poesía y la música puedan mostrar su talento y creatividad, al mismo tiempo que contribuyen a preservar y valorar la riqueza cultural de nuestro país, sobre todo su canto en Santiago del Estero, una expresión popular ya prácticamente en desuso entre las nuevas generaciones de artistas, de allí la importancia de valor el canto de las coplas para su resguardo dentro de la cultura popular.
Por consultas, las bases y condiciones se acceden escribiendo a upcncultura.sgo@gmail.com o bien escribiendo o llamando al 385 5095- 845.