La Poma, la tierra de Eulogia Tapia, tendrá su Festival de la Trucha

Hasta allí llegarán artistas de la talla de Christian Herrera, Las Voces de Orán, Oscar Alma Carpera, Joaquín Sosa, Los Chukaros, entre otros.
Compartir nota:
La Poma, la reconocida localidad del noroeste salteño, celebra las Bodas de Plata de su Festival de la Trucha el próximo 28 de diciembre, y como una solemne idea de cerrar el año, será con mucha música cantada y bailada por artistas de la provincia.
El encantador pueblo está a 195 kilómetros de la capital de Salta, y hasta allí llegarán artistas de la talla de Christian Herrera, Las Voces de Orán, Oscar Belondi, Alma Carpera, Joaquín Sosa, Facundo y Los Chukaros, ballets locales y demás artistas de la región.
La información relacionada a la venta de entradas se informará en los próximos días.
Eulogia, la Pomeña y su zamba
En 1969 nació “La Pomeña”, la zamba que en su primer verso cuenta de “Eulogia Tapia en La Poma…”, que habla del carnaval, que grabaron Mercedes Sosa, El Dúo Salteño, Pedro Aznar, Pedro Guerra, entre muchos otros músicos a los que cautivó la letra de Castilla, la melodía de Leguizamón, la historia de esa pastora que muchos creyeron fantasía.
Muchos la creen un mito, una historia inventada, un personaje creado por Manuel Castilla y Gustavo “Cuchi” Leguizamón. Sin embargo, la mujer que inspiró una de las canciones más populares del folklore argentino sigue pastoreando sus cabras a sus 78 años. Es por eso que, en el Festival de la Trucha, estará presente Eulogia, para ser homenajeada como siempre.
Foto: Gentileza Mauri Maori