Lanzaron el “Camino del Folklore del Norte Cordobés”

La iniciativa busca fortalecer la identidad regional a través del arte y la música de los departamentos Ischilín, Río Seco, Sobremonte, Tulumba y Totoral de Córdoba.
Compartir nota:
En el Teatro Real de Córdoba se lanzó el “Camino del Folklore del Norte Cordobés”, iniciativa tendiente “a fortalecer la identidad cultural” de esa región del interior provincial.
El citado lanzamiento se realizó con un concierto de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas, al que asistió el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.
El espectáculo se denominó “Postales del Norte Cordobés”, actividad que marcó el lanzamiento del “Camino del Folklore del Norte Cordobés”.
Adhesión de localidades
El programa cuenta con la adhesión de las localidades de Deán Funes, Villa de María del Río Seco, San Francisco del Chañar, Villa Tulumba, Villa del Totoral, Caminiaga y Cerro Colorado, y es impulsado por la Agencia Córdoba Cultura, en el marco del plan estratégico para el desarrollo del Norte Cordobés anunciado por Llaryora en la apertura de sesiones de la Legislatura.
El show propuso un recorrido sensorial por la identidad norteña que proyectó un video donde el reconocido pintor impresionista Mario Sanzano da vida a los paisajes de la región.
A Los Pacheco, Los Duarte y Julio Cejas se les sumó la cantante Jessica Benavidez, quien se incorporó recientemente en reemplazo de Suna Rocha.
Cabe destacar que esta propuesta cultural tuvo su primera presentación en la Noche de Córdoba del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025.
Esta política cultural busca fortalecer la identidad regional a través del arte, la música y la memoria colectiva dentro de cinco departamentos: Ischilín, Río Seco, Sobremonte, Tulumba y Totoral.
Se pondrá el acento en los referentes históricos del norte, como Atahualpa Yupanqui, Ica Novo, Cacho Cabeza y otros artistas desaparecidos. También se ofrecerá material sobre exponentes contemporáneos como Los Pachecos, Los Duarte, Mauri Marín, Suna Rocha y Nahuan Alfonsín.
Para consolidar un nuevo circuito cultural y turístico, los municipios y las instituciones privadas que se adhieran se comprometen a garantizar la apertura de peñas y espacios gastronómicos donde se promueva activamente la música tradicional y se ofrezcan platos típicos de la región.
Fuente: La Voz de Córdoba