Llega el Festival Tucumán Danza, para celebrar el movimiento y el intercambio cultural

La tercera edición se proyecta como una plataforma de encuentro para artistas locales, regionales, nacionales e internacionales.
Compartir nota:
Del 19 al 27 de abril, Tucumán será nuevamente sede del Festival Tucumán Danza, una propuesta que crece año a año y que en esta tercera edición redobla su apuesta con actividades abiertas, gratuitas y pensadas para toda la comunidad.
Con funciones, clases, procesos creativos y espacios de reflexión, el Festival busca fortalecer los lazos entre trabajadores de la danza, artistas del país y del exterior, y el público general.
El Festival se realiza como coproducción entre el Ente Cultural de Tucumán y el Festival Tucumán Danza, consolidando así una alianza que apuesta a la circulación, visibilidad y profesionalización de las artes del movimiento en la región.
El cronograma incluye actividades formativas y funciones escénicas en distintos puntos clave de la ciudad: el Espacio Lola Mora (San Martín 251), el Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda 350) y el Teatro Puerto Cultural Libertad (Las Piedras 1850).
Horarios de actividades:
– Del 21 al 25 de abril: de 15:00 a 22:00 h
– El 26 y 27 de abril: de 10:00 a 22:00 h
– Funciones: 25 y 26 de abril en el Teatro Puerto Cultural Libertad (Las Piedras 1850)
Este año, participarán reconocidos docentes y compañías de danza provenientes de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, La Plata, Buenos Aires, Perú y Bolivia. Entre los nombres destacados figuran Romina Simone y Florencia Olivieri (La Plata), Martín Piliponsky y Patricia Sabbag (Tucumán), Yamila Cruz Valla (Buenos Aires), Cecilia Kucharuk con su CIA HAM e Ivana Vega (Santa Fe).
La programación también celebra la producción local con la participación del Ballet Folklórico José Hernández; dirigido por Guillermo Burgos y Carolina Palacios, la Compañía de tango Bien Pulenta (Delia Agüero y Carlos López), y agrupaciones de diversas provincias como In Albis (Salta), CIA Metanoia y Los Primarios (Jujuy), entre otras.
Además, dirán presente colectivos internacionales como la Asociación de Estudiantes Ecuatorianos en la Argentina y la bailarina Melanie Farfán de Perú. En total, se presentarán 16 obras de danza, distribuidas en las dos funciones oficiales del Festival.
Inscripciones y consultas:
3885899334 / 3856252765