MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO
FacebookInstagramTwitterYoutube
Terraviva

Capital Federal

Musha Carabajal, el canto que no se apaga: reviví el emotivo homenaje en La Peña de Morfi

Lunes 2 de Junio del 2025

En el día en que hubiera cumplido 73 años, el programa televisivo celebró la memoria del músico santiagueño con la participación de su tío Cuti y sus primos Peteco y Graciela.

Compartir nota:

El último domingo, La Peña de Morfi dedicó un emotivo segmento al recuerdo de Mario “Musha” Carabajal, músico santiagueño fallecido el pasado abril. El homenaje coincidió con la fecha en que el guitarrista y bombisto bandeño hubiera celebrado su 73° cumpleaños.


Con la conducción de Diego Leuco y Lizy Tagliani, el programa reunió a destacados artistas del folklore, entre ellos tres miembros de la reconocida familia Carabajal: Cuti (tío del homenajeado), Peteco y Graciela (primos). Junto a Nelson Giménez, Juanjo Abregú y la agrupación El Canto que Emerge, interpretaron clásicos como Mi flor santiagueña, Como ristra 'e chacarera y Flor de cenizas.


Durante las interpretaciones, se proyectaron imágenes de Musha Carabajal, fallecido el 13 de abril, generando un clima de respeto y admiración entre los presentes y la audiencia.


Finalizado el bloque musical, Cuti y Peteco tomaron la palabra para recordar al artista. “Para nosotros, para la familia, es un honor haber tenido en Musha un maestro... un título que no se entrega en ninguna universidad, se lo entrega la vida”, expresó Peteco visiblemente emocionado.


El homenaje no solo celebró la obra de Musha Carabajal, sino también su legado como referente cultural de la música popular argentina, especialmente en el universo de la chacarera.


La presencia de sus familiares en el programa reafirmó la vigencia y el arraigo de la familia Carabajal en la historia del folklore, y sirvió como tributo a una figura que dejó una huella imborrable en la identidad musical santiagueña.



Te puede interesar