Pablo Carabajal celebrará sus 25 años de música con “Inquebrantable”

Para su presentación en octubre, el músico bandeño hará además un repaso de sus anteriores producciones.
Compartir nota:
El próximo sábado 19 de octubre será la presentación del quinto trabajo del cantautor bandeño Pablo Carabajal, en un espacio de calle Castelli N°173, de la capital de Santiago del Estero.
Con “Inquebrantable”, Pablo repasará un cuarto de siglo cantando, con sencillez y talento que lo llevó a estar vigente a lo largo de 25 años.
Escritor, compositor y productor; recorrió todo el país con sus canciones. Muchas ya forman parte del repertorio “clásico”, ese que desde niño cantaba en las interminables guitarreadas en el barrio Los Lagos.
Todo ese bagaje cultural más el lanzamiento de su último disco “Inquebrantable”, se escuchará el próximo mes, acompañado por “Los Sanavirones” -en honor a una tribu santiagueña-, con un trío de bombo, mandolín y guitarra que homenajea la música popular es quién da vida también al proyecto que actualmente presenta Pablo.
Las diez canciones del disco editado y lanzado en mayo de este año, son un repaso de su evolución en este cuarto de siglo. Todos los temas son de su autoría. La lista está integrada por: Inquebrantable, Danzante espíritu de fuego, Pa´ que no baile solita, Palabras del camino, Sacha vidala, Ando velando, Lengua de Fuego, Tinajas vacías y Zamba del Huayra Chaqui.
Para esa presentación, el músico hará además un repaso de sus anteriores producciones, tales como: “Quemando Sueños” editado en 2011; “Desde la Orilla del Dulce” de 2014; “Cuándo Nace el Sol” de 2017; y “Alma de Monte” en 2019.
Historia de música
Pablo es el menor de cuatro hermanos de Oscar Carabajal, quien fue hermano de Carlos Carabajal. El joven artista bandeño, junto a su tío “Cuti” Carabajal, último vástago de la dinastía, participó hace poco del proyecto “La estrella azul”, la película que cuenta parte de la historia de la familia y que el año que viene se proyectará en los cines de Europa.