SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE
FacebookInstagramTwitterYoutube
Terraviva

Santiago del Estero

Poetas y folcloristas se suman con propuestas en vivo en la Feria del Libro de Santiago

Viernes 25 de Octubre del 2024

Los Lugones y Salitral tendrán actuaciones en el marco de la fiesta literaria santiagueña.

Compartir nota:

Este viernes 25 de octubre continúa la tercera jornada de la Feria Provincial del Libro de Santiago del Estero, con varias actividades en el Fórum y el Centro Cultural del Bicentenario.


Además de una extensa programación, habrá música en vivo con presentaciones de artistas del género folclórico.


Este viernes desde las 22, habrá folclore en vivo en la explanada de avenida Roca del Fórum, con la actuación de Los Lugones.


Por la tarde, desde las 19:30, en el marco del Tercer Encuentro Poetas del Norte Entero, habrá una ronda de lectura de poemas dedicados al río Dulce o escritos atravesados por la temática, con la actuación del grupo Salitral, frente al Cristo Redentor del Parque Aguirre de Santiago.


Poetas del Norte Entero


De forma conjunta, la Municipalidad de la Capital y la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, realizarán desde este viernes al 27 de octubre, el 3° Encuentro “Poetas del Norte Entero” en el marco de la 14° Feria Provincial del Libro.


Este importante evento de integración cultural contará con la participación de alrededor de 35 poetas de la región que integran las provincias de: Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero. Es oportuno destacar que en esta edición 2024, ampliando el concepto de integración regional se sumarán a las actividades, poetas de la provincia de Córdoba.


En procura de concretar desde la poesía una defensa del paisaje, de la cultura del norte y los elementos que vinculan y fortalecen a la región; en su tercer año de realización, Poetas del Norte Entero, serán 3 días de actividades libres y gratuitas.


Para ello se programaron mesas temáticas y de lecturas en el Centro de Convenciones Fórum, en puntos de referencia turística de la ciudad como la ribera del río Dulce, Parque del Encuentro, Mercado Armonía y Hemiciclo del Teatro del Pueblo, como así también en espacios culturales tales como el Centro Cultural Ricardo Rojas y Casa Argañaraz Alcorta, con la intención de incorporar la poesía al paisaje cotidiano.


La programación completa de la Feria del Libro, disponible en este click.

Te puede interesar