Suena el Festival Guitarras del Mundo, el encuentro federal dedicado al instrumento en Argentina

Su director artístico, Juan Falú, invitó a los amantes del instrumento a participar de los treinta del festival.
Compartir nota:
Con el apoyo de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y de varios guitarristas comprometidos con la causa artística y cultural, desde este miércoles 25 de septiembre al 6 de octubre, tendrá lugar el XXX Festival Internacional Guitarras del Mundo.
Dicho encuentro incluye una gran diversidad de géneros musicales: folklores regionales, tango, clásico, jazz, contemporáneo, flamenco, popular, barroco y antiguo, y se podrá disfrutar en más de 34 sedes de todo el país, otorgándole a este festival una característica eminentemente federal.
“En treinta años han ocurrido muchas cosas, pero siempre encaramos con alegría este espacio que supimos conseguir y sostener”, explica su director artístico, Juan Falú, que también tocará, por supuesto.
Como parte de la celebración del 30º aniversario de Guitarras del Mundo, se proyectará en el cine Gaumont de Buenos Aires “Argentina, tierra de guitarras”, la película sobre el festival que hizo el director de cine Antonio Cervi, en 2006.
El largometraje documental se exhibirá el lunes 30 de septiembre a las 18.15.
El festival sonará desde esta semana en Misiones, Rosario, Buenos Aires, Tucumán, Catamarca, Formosa, Santa Fe, Santiago del Estero (28 de septiembre), La Rioja, Entre Rios, entre otras ciudades del país.
También, acontecerá en estos lugares de Capital Federal, Buenos Aires:
- 25 de septiembre, a las 18, en la C.G.T, Azopardo 802.
- 26 de septiembre y el 3 y 4 de octubre, a las 20 en UOCRA Cultura, Rawson 42.
- 27 de septiembre a las 19, en UTE, Bartolomé Mitre 1984.
- 6 de octubre, gran cierre, a las 17, en Abra Cultural, Hipólito Yrigoyen 840.
“Ahora mismo, en un tiempo de zozobras y angustias colectivas, con severos recortes en las políticas culturales oficiales, sostenemos esta fi esta que reúne sonidos y memorias de culturas nuestras y de otros pueblos”, explicaron desde la organización del evento, que tiene a Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN y la célebre guitarrista y director artístico del evento, Juan Falú.
Por mayor información relacionada a los lugares, horarios y artistas a presentarse, consultar en: https://guitarrasdelmundo.com.ar/