DOMINGO 14 DE SEPTIEMBRE
FacebookInstagramTwitterYoutube
Terraviva

Santiago del Estero

Un retrato de Jacinto Piedra que se creía perdido desde 1992, volvió a las manos de su creador

Martes 15 de Octubre del 2024

Será expuesto en El Atelier Cultural de La Banda, en el marco de un gran homenaje que se hará el 25 de octubre al cardenal santiagueño.

Compartir nota:

El retrato pictórico de Jacinto Piedra, que fuera realizado por el artista plástico santiagueño Ángel Emilio “Lito” Garay en 1992, volvió a las manos de su creador para que fuera expuesto en El Atelier Cultural de La Banda, tras la recuperación que hizo de este trabajo artístico histórico, el periodista y locutor bandeño Miguel Coria.


El locutor reveló mediante un posteo en su cuenta de Facebook que fue el también periodista, locutor y archivista, Eduardo Manzur, quien le obsequió esta pintura a Coria, siendo éste último quien consideró que la obra debía ser devuelta a su creador para así cerrar el ciclo, luego de creerse que la misma se había perdido, tras ser lanzada al cielo en lo que fue la primera edición del Festival de La Salamanca en 1992, evento que desde entonces, su escenario principal lleva el nombre de Jacinto Piedra, como eterno homenaje.


La idea de su creador es no restaurar por completa la obra, para que se pueda apreciar este trabajo tal como está, haciendo notar su antigüedad de 32 años y lo bien conservada que estuvo en manos de Eduardo Manzur, quien la recuperó allá por 1992.


En principio, la obra sería expuesta para el público el próximo 25 de octubre, para un homenaje a “Jashi” en El Atelier Cultural de La Banda, donde participarán varios artistas de Santiago del Estero (ver abajo la lista de artistas).


Sobre el encuentro con Garay, el locutor Coria describió cómo fue ese momento:


“La obra ha vuelto al espacio de su creador, al artista plástico LITO GARAY, quien, desde el dolor por la pronta desaparición y la admiración hacia el inolvidable y consagrado músico, referente del folclore de proyección, logró plasmar su inspiración en un rostro del cantor que a pesar del tiempo trascurrido no ha perdido su expresión”.


“Considero que la pintura es histórica, se la creó en oportunidad de realizarse el primer Festival de La Salamanca (febrero de 1992), 32 años después JACINTO PIEDRA ha vuelto a La Banda para ubicarse en un prestigioso e histórico lugar, EL ATELIER CULTURAL, porque es una obra del pueblo bandeño y ese debe ser el destino final.


Hace unas semanas me llamó por teléfono el amigo Eduardo Manzur para obsequiarme la pintura que él la había conservado todos estos años. No era mi casa el lugar donde tenía que estar, por eso hoy se la devolví a su creador cerrando el ciclo, la obra volvió a su origen.


Seguramente será exhibida en ese espacio cultural para que todos los bandeños y santiagueños puedan admirar y recordar al eterno Jacinto Piedra y evocar un momento importante de nuestra historia reciente”.



Homenaje a Jacinto



El próximo 25 de octubre se cumplirán 33 años de la desaparición física de Jacinto Piedra. Esa noche, se le rendirá un homenaje con música y poesía en El Atelier Cultural de La Banda, desde las 22 del día viernes.


Actuarán Juan Saavedra y Sandra Farías, el Dúo Carabajal Cáceres, Challueros, Elvira Díaz, La Juglar, Tuama, Nahuel Palumbo y el Dúo Antu. La conducción estará a cargo de Miguel Coria y entre los invitados especiales: Carlos Suárez, Eduardo Manzur y “Chaca” Carabajal.

Te puede interesar