Don Fortu, estaría cumpliendo 100 años y sus amigos lo recordarán cantando sus creaciones

El Dúo Quichuamanta le rendirá un homenaje este domingo en el Patio del Indio Froilán.
Compartir nota:
Este jueves se conmemora el centenario del natalicio de Don Fortunato Juárez, un ícono de la música y cultura popular de Santiago del Estero.
“Don Fortu”, como lo llamaban cariñosamente sus amigos y familiares, nació el 9 de enero de 1925 en Villa San Martín (hoy Loreto), aunque toda su familia era de la histórica Villa Loreto, donde el quichua y el castellano convivían en el habla cotidiana de esa “gente feliz, de paz y respeto”, hasta que casi toda la población debió trasladarse al actual emplazamiento en 1907, narra la biografía disponible en la página web del Alero Quichua Santiagueño.
En reconocimiento a su vasta trayectoria, el domingo 12 de enero, el Grupo Quichuamanta de Cristian Verduc y Marcelo Salvatierra, le realizará un homenaje al compositor santiagueño en el patio del Indio Froilán, de avenida Libertad 4400 de la capital provincial.
Creaciones de don Fortu
Sus composiciones musicales son cantadas en distintos escenarios del país. Solo por nombrar algunas, mencionamos: Bienhaiga con el Mocito, Para mi Pago, De Ahicito, Así era mi Mama, Loretano Soy, El Violín de Tatacu, Chacarera del Chilalo, El Huajchito, Sumampa Viejo, Plaza Libertad, Soy Santiagueño que Vuelve, El Linyerita, Paisanita de mi Pago, entre otros temas que siguen estando vigente en el repertorio de varios artistas.
Don Fortunato Juárez falleció en Santiago del Estero el 7 de septiembre de 2000.
Homenaje de amigos y artistas
Para conocer su obra, compartimos este compilado de sus temas, su biografía y anécdotas que compartieron algunos artistas santiagueños, amigos y familiares, trabajo realizado por Cristian Ramón Verduc, del programa radial Quichuamanta.