La peña La Arribeña celebra tres años de identidad, música y mujeres protagonistas

Compartir nota:
Este sábado 9 de agosto, la Peña Folklórica La Arribeña cumple tres años de vida, consolidándose como un espacio cultural imprescindible en la ciudad de Santa Fe. Lo que comenzó como un sueño autogestionado por un grupo de mujeres bailarinas, hoy es una realidad vibrante que sigue creciendo edición tras edición, contaron desde el espacio.
La Arribeña nació con una misión clara: ofrecer una peña de calidad para todos los santafesinos, donde se respete y valore tanto al arte folklórico como a quienes lo hacen posible. Desde su primera edición en 2022, este proyecto viene apostando por la visibilidad de los artistas locales, especialmente de las mujeres del folklore, en un entorno familiar y acogedor.
Durante estos tres años, el escenario de La Arribeña ha recibido a talentosas artistas como Karen Folklore, Julieta Loza, Mariela Pereyra, Rocío Solís, Laura Medina —quienes rindieron un emotivo homenaje a Mercedes Sosa—junto a Luciana Bianchotti. Voces y presencias que aportan fuerza, identidad y belleza a cada encuentro
Además, el crecimiento de la peña también se refleja en su apertura regional. Han pasado por su escenario figuras como el Dúo Los de Minetti, Los Chaza ( de la ciudad de La Plata), y en esta edición aniversario contará con la presencia de Horacio Banegas (de Santiago del Estero), dando cuenta del reconocimiento que La Arribeña viene ganando en todo el país. Aun así, el corazón del proyecto sigue siendo local: artistas santafesinos, mujeres protagonistas y un compromiso constante con la cultura de raíz.
La edición aniversaria del 9 de agosto contará también con una feria de artesanos y emprendedores locales, generando un espacio para que el arte popular, el diseño y la producción independiente se sumen a esta gran fiesta cultural.
La 7ma Peña Folklorica, “Edición Aniversario” se llevará a cabo en la Vecinal “Sargento Cabral” situado en Gral. Paz 5371 de la ciudad de Santa Fe, dando comienzo a las 21 Hs. La misma también tendrá la presencia de músicos santafesinos del cual podemos destacar a Vale Machado, Elegidos Chamamé, Wakke Mulla y el Ballet Folklorico “De Raiz” el cierre central con Horacio Banegas. La conducción estará a cargo de Hernán Avila.