JUEVES 03 DE JULIO, 10.4°c
Terraviva.com.ar
Terraviva

Jujuy

Llega el mes de agosto con la ceremonia y ofrenda a la Pachamama

Jueves 31 de Julio del 2025
Llega el mes de agosto con la ceremonia y ofrenda a la Pachamama

Compartir nota:

Distintas ciudades del país, especialmente del norte argentino, convocaron al público general a participar de la ceremonia a la Madre Tierra que se dará desde este viernes 1 de agosto, para dar gracias a la Pachamama por toda la producción obtenida durante el año.


Serán ofrendas en agradecimiento a la «Madre Tierra» por todas las bendiciones recibidas y augurando otro año de abundancia, éxitos y esperanzas como reza la costumbre indígena.


La ceremonia consiste en la apertura del ritual, el sahumado, ofrendas de alimentos, hojas de coca, bebidas y otros elementos simbólicos que se depositan en la boca de la Pachamama, representada por un pozo en la tierra.


Algunas actividades confirmadas 


El Mercado Artesanal de Salta capital (Avenida San Martín 2555) hará este viernes por la mañana su celebración a la Pacha, junto a asociaciones de artesanos y las comparsas tradicionales Los Alegres del Mercado Artesanal y Los Incas del Tawantinsuyo.


San Antonio de los Cobres y Tolar Grande de Salta también presentaron su agenda del Mes de la Madre Tierra. Una programación diversa y gratuita con ceremonias, ferias y rituales de agradecimiento durante todo el mes.


La ceremonia por la Pacha se hará también en el municipio de La Caldera, desde las 9 en el Predio de los Artesanos Avda. Gral. Güemes y esquina Avda. Cristo.

El tributo central se realizará desde las 9:30 en la Plaza Martín Fierro en Campo Quijano.


Tucumán

La ciudad de Tafí Viejo será escenario de una nueva ceremonia de ofrenda a la Pachamama bajo el llamado tradicional: Kusilla, Kusilla, Pachamama. El evento tendrá lugar este viernes 1 de agosto en la Plazoleta de La Madre, desde las 9 hasta las 16 horas.

La Casa Museo de la Ciudad de San Miguel de Tucumán, ubicada en avenida Salta 532, será el escenario del evento “Pachanga” este viernes 1º de agosto, desde las 20.


Jujuy

El municipio de San Salvador de Jujuy llevará a cabo su ceremonia este viernes 1º de agosto, de 10 a 13 horas, en el Parque Xibi Xibi, en inmediaciones del Anfiteatro Las Lavanderas.


En distintas ciudades y pueblos de la Quebrada, la Puna y zona de los valles, habrá festividades y ceremonias sentidas con música folclórica propia de la región.


Catamarca

En San Fernando del Valle, este viernes a las 17, se realizará la Celebración a la Madre Tierra denominada Che Chey Ypachay, a cargo de la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca (ACOC).


Santiago del Estero 

Es una tradición realizar la habitual ceremonia en algún patio familiar, como así también tomar el té de ruda que suele prepararse en algunos puestos del Mercado Armonía de la capital, el Mercado Unión de La Banda, entre otros lugares típicos de la provincia. 


El Consejo Llutki del Pueblo Nación Tonokoté y la Comunidad Indígena Auqajkuna, suele definir una fecha de este mes para realizar la ceremonia que años tras año se desarrolla en el predio que la comunidad Tonokoté tiene en avenida Núñez del Prado, en cercanías al patio del Indio Froilán. 


Te puede interesar