MARTES 19 DE AGOSTO
FacebookInstagramTwitterYoutube
Terraviva

Santiago del Estero

Marcha de los Bombos 2025: así serán las vigilias, homenajes y recorridos

Miércoles 2 de Julio del 2025

La vigilia en el patio de Froilán, contará con 101 grupos de música, así como también 60 academias.

Compartir nota:

Con gran expectativa se realizó el lanzamiento oficial de la 23° edición de la Marcha de los Bombos, que se desarrollará el 19 de julio de 2025 en Santiago del Estero, como parte de los festejos por el 472° aniversario de la Madre de Ciudades, evento que congrega cada año a miles de santiagueños y turistas.


Todas las columnas se encontrarán en las calles Belgrano y Libertad -pleno centro santiagueño- para luego dirigirse rumbo al Parque Aguirre con el cierre con las Warmis santiagueñas, “Sinchi Warmi”, de la música y el canto con un homenaje a Mullieris.


El anuncio fue realizado en conferencia de prensa, en el Patio del Indio Froilán, encabezado por el reconocido luthier, junto con Tere Castruonovo, Eduardo Mizoguchi, Patricia Aguilán, el coordinador del CEA, Miguel Serrano; el subsecretario de Cultura de la provincia, Juan Leguizamón; el director de Cultura de la Municipalidad de capital de Santiago, Francisco Avendaño, la integrante de Encuentro Vidaleros y Quichuista, Casilda Chazarreta, y Manolo Herrera, en representación de la Fiesta de la Sacha Guitarras Atamisqueñas.


Vigilia y partida


La vigilia en el Patio del Indio comenzará el viernes 18 de julio a las 10, con la llegada de una delegación de La Quiaca que hace el homenaje y el ritual a las tierras. Participarán 101 grupos de música, así como también 60 academias.


La vigilia de la columna sur se reunirá en el Club Gimnasio de Maquito, desde el mediodía del día viernes 18 de julio. La marcha partirá desde el arco de entrada de la ciudad capital.


La columna del patio del Indio partirá desde las 10, rumbo al centro de la ciudad, a donde nos vamos a unir en El Linyerita con la columna que viene de La Banda y en Av. Belgrano y Libertad será el encuentro majestuoso con la columna que viene del sur del departamento Capital, hasta desembocar en el Parque Aguirre.


Foto: Prensa de Gobernación de Santiago del Estero.

Te puede interesar