Perfume de carnaval: Escuchá la versión que hicieron de la legendaria zamba Los Carabajal con Los Nocheros

Los Carabajal se presentaron en la sexta luna coscoína a pura chacarera e invitaron a los salteños a cantar juntos.
Compartir nota:
La diversidad en música y mensaje fue la gran protagonista en la sexta luna del Festival de Cosquín 2025.
El comienzo de la noche fue con Los Nocheros, que repasaron casi por completo su disco Signos al cumplirse 25 años del lanzamiento. Un poquito de celos, La atardecida y Cosa peligrosa con la primera invitada de la noche, Euge Quevedo, fueron las primeras canciones de una presentación muy celebrada.
Con Quevedo bromearon por su reincidencia en Cosquín, ya que la cantante de LBC subió hace unos días junto a Facundo Toro. "Otro sueño cumplido para mí, gracias Nocheros”, dijo la Euge.
Los Carabajal recibieron el gran cariño del público que agradeció cada clásico santiagueño desde Puente Carretero hasta Entre a mi pago sin golpear. En el medio, invitaron a Los Nocheros para otra ronda de zamba y chacareras.
Luego llegó Leandro Lovato con su violín y estrenó El Salvaje, y el mencionado Pachi Herrera con su charango, quien brindó un show redondito que tuvo de todo: Bailecito de los yuyos junto al Ballet de la Escuela Municipal de Folklore, un homenaje a Ricardo Vilca con el Pachi tocando bien cerca del público el himno Guanuqueando acompañado por unas visuales bellísimas y el cierre a pura fiesta andina.
Para destacar también lo de Duratierra, que tuvo su regreso al festival tras varios años. Presentaron el disco A los amores, en el que evocan el sonido característico de los Hermanos Ábalos, con piano, bombo y guitarra. La voz de Micaela Vita se lució en la zamba Mudanza y junto a Raly Barrionuevo en la enternecedora Te miré por vez primera.