Warmi Terra presenta su primera edición, con voces de raíz y revolución femenina

Entrelazarán los sonidos del folclore y del hip hop, en una mixtura sonora tan ancestral como contemporánea.
Compartir nota:
Este sábado 21 de junio, desde las 22:30, el patio cultural Tinkuy, en la ciudad de Santiago del Estero, será escenario de la primera edición de la peña folclórica “Warmi Terra”, una propuesta artística pensada por mujeres y para mujeres, pero abierta a todos los corazones que deseen ser parte de un mensaje de amor, identidad y resistencia.
La cantante Valeria Facelli, impulsora del encuentro junto a Flor Lobo, compartió a Terraviva el espíritu que da origen a esta iniciativa: “Surgió como una forma de lanzar un mensaje de amor a través de nuestras voces, en una noche muy especial que pretendemos que sea la primera de muchas. Es un proyecto pensado por mujeres y para mujeres”.
“Warmi Terra” —que en su nombre encierra a la mujer guerrera, la mujer música, la mujer Madre y andante— busca hacer visible el arte femenino en un tiempo que muchas veces resulta hostil.
Sobre la iniciativa, Facelli ahondó: “Nuestra propuesta nace como un acto de presencia. Aquí estamos, compartiendo música, pensamiento y sentimiento. Es un modo de decirlo todo con nuestras voces”.
El espectáculo no solo propone una celebración de la cultura, sino también una afirmación colectiva: la lucha por la visibilidad y el reconocimiento del trabajo de las mujeres en el arte. “Invitamos especialmente a todas las mujeres a ser parte de esta experiencia, aunque no es exclusiva: también están bienvenidos quienes quieran acompañar y recibir este mensaje”, agregó.
Además de Valeria Facelli y Flor Lobo, la noche contará con la presencia de Roxana Carabajal, Rocío Pirro y NataLy Monte, artistas que entrelazarán los sonidos del folclore y del hip hop, en una mixtura sonora tan ancestral como contemporánea.