Cosquín en Japón: el festival mayor del folclore argentino brillará en Kawamata

Carolina Peleritti & Peteco Carabajal estarán cantando en el festival coscoíno de Japón.
Compartir nota:
Lo que inició en 1964 con la visita del grupo japonés Las Voces del Sol Naciente al Festival Nacional de Folklore de Cosquín, dio lugar a un lazo cultural único. Diez años más tarde, la ciudad japoensa de Kawamata sumó al festival argentino en su programación, creando un evento que, con el paso del tiempo, se ha consolidado como el mayor festival de música latinoamericana del país.
Del 11 al 13 de octubre, Cosquín volverá a brillar en Japón, en lo que será su edición 48.
“Este año se celebra el 50.º aniversario del primer evento, celebrado en 1975. Lamentablemente, debido al tifón y la pandemia de COVID-19 de 2019, este será el 48.º evento, y solo faltan tres para el 50.º. Ya estamos considerando eventos conmemorativos para el 50.º aniversario. Toda la ciudad colaborará para garantizar que este sea un evento memorable y sin precedentes para todos los amantes del folclore, así que esperamos que lo disfruten con ilusión”, contó Hiroyuki Saito, Comité Organizador de Cosquin en Japón.
En Kawamata, la práctica del folclore argentino no es solo un divertimento. Es una actividad fundamental para recuperar la prosperidad de su pueblo, y nuestra música, la sienten ya como propia.
Como embajadores argentinos, Carolina Peleritti & Peteco Carabajal estarán cantando en el festival coscoíno de Japón el próximo domingo 12 de octubre, entre otros artistas de ese país que interpretan folclore.