LUNES 13 DE OCTUBRE
FacebookInstagramTwitterYoutube
Terraviva

Santiago del Estero

Cuando la chacarera enseña: escuchá la canción que crearon para espantar al Chagas

Lunes 6 de Octubre del 2025

“La chacarera de la vinchuca” que interpreta Canticuénticos, alcanzó su popularidad a partir de un trabajo conjunto con especialistas del CONICET.

Compartir nota:

Pensada como un juego de palabras con mezcla de trabalenguas y adivinanza, el grupo “¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?”, que reúne a numerosos especialistas del CONICET, presentó hace poco “La chacarera de la vinchuca” en la voz de la famosa agrupación musical infantil Canticuénticos.

La obra se suma a la amplia colección de piezas artísticas y recursos didácticos que el grupo ha producido en sus 14 años de existencia, y que incluye ilustraciones, cuentos, podcast, guías educativas, talleres, y mucho más.

En la chacarera se narra la historia ficticia de una niña y un niño de 8 años residentes en una zona semirural y que, a modo de juego, entrevistan a habitantes y especialistas de su comunidad sobre distintos aspectos de la problemática de Chagas. 

“La chacarera de la vinchuca” fue la canción elegida para homenajear los diez años de esta producción animada y llevarla a otro nivel.

La iniciativa del Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? cuenta con la colaboración de El Birque Animaciones, buscando aportar a la visibilidad de la problemática de Chagas entre el público infantil, y un tema acuciante de las políticas sanitarias en el norte del país. 

La chacarera es difundida como un cortometraje musical, y fue compuesta por la artista platense Guillermina Leiva e interpretada por Canticuénticos. Contó con el financiamiento de la Fundación Probitas, una organización catalana dedicada a la promoción de la salud, y del Equipo de Salud Pública y Comunitaria (eSPIC) del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.


Te puede interesar