El barrio Huaico Hondo tendrá su primera fiesta aniversario con música, mateadas y talleres

El populoso barrio santiagueño tendrá cinco días con actividades para todo el público.
Compartir nota:
Si hay un barrio santiagueño que guarde historias de tradición folclórica, ese es el Huaico Hondo. Por primera vez en tantos años de historia, este barrio de la capital provincial celebrará su aniversario este 7 de septiembre, una fecha para nada elegida al azar, sino en homenaje a un cultor de la música popular como lo fue don Fortunato Juárez, fallecido hace 25 años.
En su conmemoración, se elegirá esa fecha para festejar cada 7 de septiembre el día del barrio Huaico Hondo.
Su nombre proviene del quichua y significa "cauce profundo" o "gran bajo", originado por un antiguo brazo del rio Dulce hasta que, con los años, se generaron asentamientos y dieron forma al barrio como tal, con célebres vecinos, muchos de ellos reconocidos por ser cultores de la danza, la música folclórica y la gastronomía.
El barrio tendrá desde jueves 4 al lunes 8 de septiembre, una serie de actividades culturales, artísticas y comunitarias.
La programación comenzará este jueves 4 de septiembre a las 18 en la plaza Borges, frente a la parroquia Virgen del Valle, con un taller de danzas folclóricas a cargo del profesor Ramiro Juárez Ley.
El viernes 5 de septiembre a las 18.30, en El Socavón, ubicado en pasaje Félix Frías 2451, se desarrollará un conversatorio acompañado por la tradicional ronda de mates.
El sábado 6 de septiembre a las 20, la Parroquia Virgen del Valle (Orestes Di Lullo 2842) será escenario de un concierto coral con la participación del Coro del Patio bajo la dirección de Juan Cano, el Coro del CEA dirigido por Guillermo Gauna y el Coro de Niños de la Provincia, con la dirección de Emilio Cardozo.
Fiesta en el patio del Indio Froilán
El domingo 7 de septiembre desde las 13, en el patio del Indio Froilán González, se llevará a cabo un homenaje al barrio Huaico Hondo, con la participación de numerosos artistas santiagueños como ser: Marcelo Salvatierra, Los Mismos de Siempre, Sangre y Sentir, entre otros.
La celebración culminará el lunes 8 de septiembre a las 18.30 con un acto protocolar en la plaza Juan Francisco Borges.