“Mi padrino y guía”: Juanjo Abregú le hará un especial homenaje a Martín Paz

Tendrá la participación de Santiago Paz, hijo del extinto compositor santiagueño, como una manera de evocar a un amigo y su obra artística.
Compartir nota:
Juanjo Abregú es otros de los artistas populares que tuvo la dicha de ser parte de la fiesta de Cosquín, tanto en las peñas como en el escenario mayor, con la celebración de la Cacharpaya, que le tocó compartir “con músicos amigos y hermanos del corazón”, como prefiere llamar.
El cantante y violinista tucumano que trabaja en un hospital porteño hace más de una década, fue una revelación los últimos años en las peñas de Cosquín lo que le permitió destacarse en la escena de la música de raíz. Con la edición 2025, ya son 11 años ininterrumpidos de su presencia en la “ciudad del folclore”.
“Cosquín es el encuentro que se espera todo el año porque te encontrás con gente linda de todos lados, y no hablo solo de artistas sino del público que te brinda su calidez -comenta en una entrevista con Terraviva-. El escenario Atahualpa Yupanqui es de hecho el lugar que todo artista sueña con estar desde el primer momento que se lanza a actuar profesionalmente”.
Novedades
Hasta marzo de 2025, Juanjo tiene cubierta la agenda de presentaciones en peñas y festivales del país, pero aparte de eso, no descuida grabar en estudio y juntarse con amigos artistas, pensando en nuevas propuestas. “Lo más pronto que tengo es grabar en marzo un tema con Santiago Paz (hijo del exMansero Martín Paz), que lo difundiremos en las redes sociales”, revela el violinista a Terraviva.
Sin revelar el nombre de la canción elegida, Abregú cuenta que la grabación del videoclip será un tema que fue grabado hace mucho por Onofre Paz, en un disco como solista. “Será una reversión de un hermoso tema con el color de mi voz y la de Santi. Nosotros somos muy autocríticos, y estamos puliendo todo para que salga lo mejor posible como homenaje a ese gran artista y amigo que fue Martín Paz”, comenta.
El cantante tucumano no deja de mencionar al ex Mansero y recuerda una anécdota: “Cuando Martín inició su camino solista me tuvo en cuenta a mí y a otros compañeros para acompañarlo. Fue como mi padrino, me brindó mucho apoyo y puedo dar fe de lo que digo porque lo conocí como persona, que es algo muy diferente a lo que uno ve de un artista debajo del escenario con Los Manseros. Nunca voy a olvidar cuando en el mismo Cosquín me dijo que en algún momento me iba a tocar a mí también llegar a ese escenario”, contó, de ese gran amigo que tendrá su merecido homenaje.