La Fundación Konex distinguirá a grandes referentes de la música popular argentina

Reconocidos solistas, grupos, autores y compositores del país tendrán su distinción, por lo trabajado durante el período 2015 al 2025.
Compartir nota:
Este martes 9 de septiembre en la Ciudad Cultural Konex (CABA), la Fundación Konex, que cada año distingue una rama de la cultura nacional, ha decidido en esta edición reconocer a la Música Popular Argentina, abarcando veinte disciplinas y premiando a quienes más se han destacado entre 2015 y 2024.
Charly García, Los Auténticos Decadentes, Pimpinela y Trombonanza recibirán Menciones Especiales de los premios Konex de la Música Popular Argentina, correspondiente al período 2015-2024.
Por supuesto el folclore argentino tendrá su merecido reconocimiento, a través de artistas populares que todos conocemos, porque los vimos actuar en peñas, festivales y tantos encuentros culturales por doquier.
Los reconocimientos en sus categorías:
Solista de Folklore: José Luis Aguirre, Raly Barrionuevo, Nadia Larcher, Soledad Pastorutti, Nahuel Pennisi.
Conjunto de Folklore: Arbolito, Don Olimpio, Dos Más Uno, Duratierra y Los Manseros Santiagueños.
Luciano Pereyra y Abel Pintos, por ejemplo, se encuentran en la categoría Melódico/ Romántico.
Pero también, en otras categorías donde se aborda música popular con un corte quizá más académico, están los siguientes artistas argentinos:
Solista Instrumental: Pablo Agri, Hilda Herrera, Franco Luciani, Daniel Maza y Manu Sija.
Autor compositor: Lilián Saba.
Tango
Por otro lado, cinco figuras que han dejado una marca indeleble en el tango argentino: Lidia Borda, Juan “Tata” Cedrón, José Colángelo, Julieta Laso y Hugo Rivas. Estos artistas, seleccionados por un jurado de veinte personalidades presidido por Sandra Mihanovich, serán homenajeados el 9 de septiembre en la Ciudad Cultural Konex.
Historias de los premios
La Fundación Konex, que desde 1980 distingue anualmente a las personalidades e instituciones más valiosas de la cultura nacional, vuelve a poner en primer plano la centralidad de la música popular en la identidad argentina, al incluirla por quinta vez en la historia de los premios.
El proceso de selección estuvo a cargo de un Gran Jurado compuesto por 20 referentes del ámbito cultural, presidido por Sandra Mihanovich (Premio Konex de Platino 1995 y 2015), con Alejandro Lerner (Premio Konex 1985, 1995 y 2005) como Secretario General y Dino Saluzzi (Premio Konex de Brillante 2015) como Presidente Honorario.
El Konex de Brillante, máxima distinción, ha sido otorgado en ediciones anteriores a figuras como Atahualpa Yupanqui (1985), Mercedes Sosa (1995), Horacio Salgán (2005) y Dino Saluzzi (2015), consolidando un panteón de referentes indiscutidos.